Nacido el 15 de junio de 1985 en Caracas, Venezuela, Abraham Velásquez mostró desde muy joven un talento innato para la música. Hijo de un músico aficionado y una profesora de literatura, creció en un hogar donde el arte era parte fundamental del día a día. A los cinco años, ya era capaz de tocar melodías complejas en el piano, lo que llevó a sus padres a inscribirlo en clases de música formal.
Durante su adolescencia, Abraham estudió en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta, donde perfeccionó su técnica en diversos instrumentos como el piano, la guitarra y el violín. Sus maestros quedaron impresionados no solo por su habilidad técnica, sino también por su profunda comprensión teórica. Las primeras influencias de Abraham incluyeron a artistas como Chico Buarque, Astor Piazzolla y Joan Manuel Serrat.
A los 18 años, Abraham decidió formar su primera banda, 'Ecos del Alma', un grupo que fusionaba rock latino con elementos de música clásica. La banda rápidamente ganó popularidad en la escena local, y su primer álbum, "Resonancias", se convirtió en un éxito entre los jóvenes de Caracas. A través de presentaciones en festivales y colaboraciones con artistas emergentes, Abraham comenzó a ganar reconocimiento.
La ambición de Abraham no se detuvo en su país natal. En 2008, después de varios años de trabajo arduo, lanzó su carrera como solista con el álbum "Amanecer Latino", una mezcla sofisticada de géneros musicales que incluía baladas, salsa y pop rock. El álbum recibió elogios de la crítica y le valió varios premios, incluyendo el Grammy Latino a Mejor Artista Nuevo.
El éxito de "Amanecer Latino" permitió a Abraham realizar giras por América Latina, Estados Unidos y Europa. Durante estas giras, colaboró con artistas de renombre como Shakira, Juanes, y Carlos Vives. Estas colaboraciones enriquecieron aún más su propuesta musical, llevándolo a experimentos sonoros que mezclaban diversos géneros y estilos.
Abraham Velásquez no solo es conocido por su talento musical, sino también por sus esfuerzos filantrópicos. En 2015, fundó la organización "Música para la Vida", dedicada a ofrecer educación musical a niños de escasos recursos en diversas partes de América Latina. Esta iniciativa ha impactado positivamente a miles de jóvenes, abriéndoles puertas a nuevas oportunidades.
Siempre en la búsqueda de nuevos horizontes, Abraham ha incursionado en la música electrónica y ha trabajado en proyectos experimentales con artistas de todo el mundo. En 2020, lanzó el álbum "Sin Fronteras", una obra que combina desde ritmos africanos hasta melodías orientales, consolidándose como un artista global.
Pese a su éxito, Abraham ha mantenido una vida personal relativamente discreta. Está casado con Ana María López, una conocida artista visual, y juntos tienen dos hijos. La familia reside en Barcelona, España, donde disfrutan de una vida tranquila y dedicada al arte.
Abraham Velásquez sigue siendo una figura crucial en la música latinoamericana, con más de dos décadas de carrera que lo respaldan. Su estilo único, sus colaboraciones y su dedicación a causas benéficas han dejado una marca imborrable en la industria musical. Sin duda, su legado continuará inspirando a futuras generaciones de músicos.